InicioVecinosHay que procurar veredas que cumplan con las normativas vigentes sin afectar...

Hay que procurar veredas que cumplan con las normativas vigentes sin afectar el bolsillo del vecino

El gobierno Municipal a cargo de Mariano Campero impulsa el plan «Veredas Accesibles», que implica multas de un equivalente a 10 bolsas de cemento para aquellos vecinos que hayan sido intimados y no realicen la construcción de sus veredas.

Luego del debate que se generó en las redes sociales con las diversas reacciones de nuestros vecinos quiero refrescar que este es un tema que venimos planteando desde hace más de un año. Yerba Buena si atraviesa una crisis de veredas, pero como causa y consecuencia de una gestión que ha abandonado al vecino. Llama la atención que a tres meses de unas elecciones y de finalizar una gestión municipal y con ocho años en el poder se den cuenta de que la ciudad no tenia veredas adecuadas.

Es importante saber que el municipio cuenta con instrumentos legales para avanzar en la construcción de las veredas, como es la ordenanza N° 2.159 que rige desde el año 2018 y recién ahora en enero 2023 se acuerdan de implementarla, a 3 meses de las elecciones. Denota la inacción del Departamento Ejecutivo Municipal, que una vez más expone su falta de gestión en problemas que interesan al vecino sin afectarlo con sus disposiciones.

Quiero recordar también que desde el momento que se conoció la propuesta de la gestión de Campero de obras para ciclovías, que erogó $100.000.000 millones de pesos, nosotros fuimos los primeros en solicitar explicaciones y presentar propuestas alternas para semejante presupuesto, demostramos que se podían realizar mil metros de cuadras de veredas financiadas por el municipio, pero ellos avanzaron en lo que consideraron sus prioridades de gasto público.

Me pregunto ¿Cuál sería la multa al Ejecutivo Municipal por la falta de pavimentación de las calles, la falta de arreglo de baches y la deficiente cobertura de servicios básicos?. Sólo por citar algunas deficiencias de gestión que sufren los vecinos y ahora pretenden meterse en sus bolsillos en medio de una situación económica dificil.

Existe una manera de instrumentar estas propuestas: el municipio tiene los fondos, tiene los recursos y tiene la vía de hacerle un cobro en cuotas al vecino a través de lo que se denomina ‘contribución por mejoras’. Así es como se hace en el mundo, se uniforma y se realizan veredas que cumplan con las normativas vigentes, cómo a las que el municipio se encuentra adherido, entre ellas la ley Nacional de Discapacidad. Pero una vez más vemos como la inacción y la desidia municipal la pagan los vecinos.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
PUBLICACIONES RELACIONADAS