El concejal Marcelo Albaca, dialogó con Cecoprit, la cámara que nuclea a constructores privados que desarrollan sus proyectos inmobiliarios en Yerba Buena sobre la elaboración del Plan Estratégico de Urbanización para la ciudad Jardín que lleva adelante desde la Fundación Motivar Tucumán.
“Por iniciativa de los socios se recibe al candidato a Intendente Marcelo Albaca, para plantear la situación general del sector, la situación particular de Yerba Buena y su crecimiento. Las dificultades en la gestión de permisos, la demora en la aprobación de documentación, los nuevos ejes comerciales y las necesidades de infraestructura, circulación vehicular y ordenamiento del tránsito para mejorar la convivencia ciudadana”, resume sobre el encuentro el acta de reunión del Cecoprit.
“Celebro este encuentro y el diálogo, creemos en la importancia de que los profesionales y los sectores inversores no queden fuera de las discusiones de la ciudad que proyectamos”, expresó Albaca.
“Este sector ha permitido un crecimiento de la actividad comercial y social en la ciudad, pero coincidimos en la importancia de que el crecimiento debe ser ordenado, debe contemplar obras públicas en simultáneo, hablamos de: cloacas, red de agua potable, alumbrado público, entre otros. Servicios que en muchos sectores hoy son un problema que viven los vecinos”, agregó.
“Expusimos cual es nuestra proyección a 20 años, pudimos escuchar sus inquietudes, y recibiremos el valioso aporte técnico para el proyecto de actualización del Código Urbano de nuestra ciudad, el cual, coincidimos, que resulta obsoleto debido al exponencial crecimiento que tiene este municipio”, destacó al cierre del encuentro.
El concejal Albaca, estuvo acompañado por referentes de su espacio, el Ing. Álvaro Simón Padrós, ministro de Desarrollo Productivo y el titular de la Unidad Ejecutora Provincial, Arq. Julio Piedrabuena, ambos candidatos a concejales.
Por Cecoprit, estuvieron presentes: el secretario general, Sebastián Piliponsky; los vocales, Luciano Yañez y Fernando Coletti; y empresariado del sector: Fernando Schujman, Daniel Mafud, Juan Pablo Domínguez, Ezequiel Coletti, Benjamín Gollan y Pablo Hatem.
Preocupaciones en común
Entre los temas que se abordaron fueron: sobre la falta de agua potable en diferentes sectores; pavimentación estratégica; alumbrado público; el porcentaje de construcciones de edificios en altura que van surgiendo en la ciudad resultado de las excepciones que otorgó la gestión de Mariano Campero y las consecuentes problemáticas que surgirán de las mismas por la falta de obra pública; preservación del Casco Histórico en Villa Marcos Paz; Identidad Cultural de la Ciudad Jardín. Entre otros temas que se vienen discutiendo en los conversatorios que se realizan en la Fundación Motivar Tucumán, que estuvo representada en la reunión por el CPN Jorge Díaz Gil.