InicioProyectosYerba Buena, el primer municipio que apuesta fuerte al arte y la...

Yerba Buena, el primer municipio que apuesta fuerte al arte y la cultura

A través de la ordenanza propuesta por el concejal Marcelo Albaca, Yerba Buena se convirtió en el primer municipio de la provincia en gestionar esta oportunidad que fomenta la cultura y el arte.

La municipalidad ofrece la oportunidad de habilitar de manera legal aquellos espacios de quienes dictan actividades culturales independientes.

Los inscriptos en el programa REC (Registro de Espacios Culturales) no solo podrán registrar su espacio cultural sino también acceder a beneficios como la exención del pago del Impuesto Comercial Municipal.

Además, la posibilidad de trabajar en proyectos conjuntos con el municipio permitirá obtener visibilidad y difusión en redes sociales a los artistas y emprendedores .

Los espacios culturales están clasificados en:

Taller de Artista: con una capacidad de hasta 20 personas
Casa Cultural: con una capacidad de hasta 39 personas
Centro Cultural Clase A: con capacidad de 40 a 80 personas
Centro Cultural Clase B: con capacidad de 81 a 150 personas
Centro Cultural Clase C: con capacidad de 150 a 300 personas
Para comenzar el proceso de registro, se deberán seguir los siguientes pasos:

Podes comenzar el registro haciendo CLICK AQUÍ, donde se deberá completar con correo electrónico del responsable del espacio, los datos personales del mismo, y los datos del lugar (nombre, ubicación, capacidad de asistentes, rubro y teléfono de contacto).

Una vez completado el formulario, la Dirección de Cultura se comunicará con el solicitante mediante un correo electrónico con el Certificado de Inicio de Trámite, que indicará la categoría del establecimiento, y una nota de presentación dirigida a la oficina de Planeamiento Urbano.

De esta manera, el responsable inscripto deberá presentarse personalmente en la Dirección de Catastro (calle Moreno 79) con los documentos y completar el Formulario de Factibilidad Comercial.

Por último presentar toda la documentación en mesa de entrada de la municipalidad junto a los requisitos correspondientes a cada categoría designada.

Requisitos comunes a todas las categorías:

Fotocopia de DNI del responsable. En caso de ser ONG corresponderá al de la autoridad máxima.
Fotocopia de título de propiedad de inmueble
Libre deuda CISI
Libre deuda expedida por el honorable tribunal de faltas
Acta de protocolización y certificado de normal funcionamiento
Certificado de desinfección
Memoria descriptiva de la actividad (por duplicado)
Pago de empadronamiento

Para el Taller de Artista y Casa Cultural se deberán presentar requisitos adicionales que se especifican en el documento que encontrar haciendo CLICK AQUÍ. Además, en el PDF se detalla la ruta de la solicitud junto con los números de contacto.

También podes descargar y compartir toda la info relacionada haciendo CLICK AQUÍ

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
PUBLICACIONES RELACIONADAS