“Estoy contento de darle la bienvenida a nuestro espacio al ingeniero Álvaro Simón Padrós quien ha decidido participar como un vecino más de Yerba Buena para contribuir en lograr una ciudad con producción, con crecimiento, con desarrollo de la industria y del turismo. Sin dudas su experiencia es de gran valor para aportar y sumar en la planificación de una Yerba Buena con gran potencial”, anunció Marcelo Albaca en un encuentro que mantuvieron ambos en la Ciudad Jardín.
El actual ministro de Desarrollo Productivo de la provincia comentó las motivaciones que lo llevaron a plantearse ser candidato a concejal en Yerba Buena, entre las que destaca «cuando supe que Marcelo Albaca iba por la intendencia lo hablé, porque al cumplir funciones en el ejecutivo provincial nos relacionamos con funcionarios provinciales, nacionales y empresarios que lideran algunas cámaras, y uno ve que hay personas que esperan que le sucedan las cosas y hay gente como Marcelo que hace que las cosas sucedan”, explicó Padrós y añadió “esto me convenció de acompañarlo en la construcción colectiva de una Yerba Buena distinta, con participaciones sin distinciones de clases sociales ni partidos políticos, ya que nadie puede quedar al margen”.
Yerba Buena con Desarrollo Turístico e Industria del Conocimiento
Consultado sobre la visión que tiene sobre la ciudad de Yerba Buena y su aspiración a aportar desde la banca a concejal, explicó que “la ciudad reúne todas las condiciones para desarrollar dos tipos de industrias, una es el turismo. La ciudad tiene el potencial para ser el portal turístico para algunos circuitos como ser San Javier, Raco, Villa Nougués, y para esto hay que generar las condiciones para atraer inversores para construir hoteles e infraestructura de manera que el turista nacional e internacional decida pernoctar en Yerba Buena y no en capital”.
Por otro lado, el ahora candidato habló sobre la industria de la economía del conocimiento: “Tucumán tiene hoy un cluster tecnológico de importante crecimiento en la economía provincial y nacional, y nuestra ciudad tiene potencial para atraer estos empresarios y ser un polo tecnológico. Esto es lo que necesitamos porque no hay nada que tenga mayor impacto concreto en la política que el desempleo, y la única manera de revertir ese índice es a través de la inversión privada”, cerró.