Ayelen Melina Micaela Frías, madre de 3 niños, estudiante de psicología en la Facultad de Filosofía y Letras, es conocida en su barrio por promover actividades sociales. Será la primera vez que dispute una banca para el concejo de Yerba Buena, motivada por familiares y vecinos. “Como mujer, madre y vecina comprometida me siento capaz de atravesar este desafío, agradezco el respaldo de Marcelo Albaca quien nos abrió las puertas de su espacio para trabajar en conjunto, ahí me reencontré con compañeros de otras agrupaciones, lo que me reafirma que es el camino correcto”, resaltó.
Con 29 años Frías, vecina del barrio Nicolas Avellaneda I, se atrevió a dar el paso para involucrarse políticamente, para contar con otras herramientas de transformación que beneficien a los barrios aledaños al que creció. Creó la agrupación “Nueva Generación”, integrada por personas que ella describe como “vecinos con perfil solidario que siempre buscaron beneficiar sus barrios y no encontraron en otros espacios políticos la vía para materializar sus propuestas”. Participan los barrios San José 1, 2 y 3; Nicolás Avellaneda I, II, III y IV; Barrio Las Acacias y 5 de octubre.
Comenzó a militar desde los 15 años, en la Secundaria Yerba Buena donde impulsó las primeras organizaciones de delegados, para “reclamar con fuerza sobre la desidia que vivíamos en el establecimiento”, ilustró. A fuerza de manifestaciones estudiantiles, lograron cambios en la dirección del colegio. Ahí descubrió que quería servir para hacer escuchar los deseos de sus pares, y se convirtió en uno de sus grandes sueños: “lograr herramientas para gestionar cambios perdurables”.
En su barrio llevó adelante actividades para que los niños no estuvieran en la calle con un cine móvil, estuvo a cargo del programa FinEs en la escuela San José, participó de la Radio Comunitaria El Rosario en su barrio, fue miembro del Movimiento de mujeres de San José e integró el Movimiento Evita.
Integró otros espacios políticos con presencia en Yerba Buena acompañando iniciativas de sus compañeros, pero cuenta que cuando intentó tener un rol más involucrado es cuando decidió apartarse y crear una nueva agrupación, ya que sus propuestas eran desoídas. “Mi primer gestión concreta, salió de la mano de Marcelo Albaca, quien pese a que yo era de otro espacio político, acompañó mi preocupación de lograr que el municipio realizara el mantenimiento de la plaza del Barrio 5 de Octubre. Albaca me guío y logramos que esta plaza vuelva al mapa de la gestión municipal”.
“Ahí es cuando decidí unirme a su espacio y acompañar con la agrupación que conformamos junto a Rodrigo Medrano Cazorla, Adrian Bustamante, Juan Rodriguez y Norma Alarcon entre otros vecinos de diferentes barrios”, detalló y agregó: “desde entonces nos hemos sentido escuchados, asesorados y acompañados en las propuestas que impulsamos. Mi sueño es lograr cambios más profundos como: el cumplimiento de los servicios básicos, promover la terminalidad educativa y la formación en oficios”, enfatizó Frías.