Miembros de la comisión directiva de la Unión Industrial de Tucumán, que preside Jorge Rocchia Ferro, calificaron la propuesta de gobierno que presentaron Marcelo Albaca y Álvaro Simón Padrós, cómo “disruptiva”. Lo expresaron en el marco de las mesas de diálogo que se abrieron desde el espacio de los candidatos de la lista oficial del Frente de Todos por Tucumán con el empresariado, cámaras y asociaciones de Yerba Buena.
Con el objetivo de visibilizar y acercar al sector industrial la propuesta de gobierno, el viernes pasado Norma Carbajal, Vicepresidente a cargo de la Presidencia de la UIT junto a Santiago Bonatti, secretario; Roque Aguilar, Vicepresidente segundo; Horacio Paz, vocal titular, y Federico Moreno, asesor contable, recibieron a los candidatos y escucharon las propuestas que proyectan para el municipio de Yerba Buena.
Norma Carbajal, quien encabezó la reunión por la UIT expresó “es importante conocer las propuestas que tienen los candidatos para nosotros poder presentarles a los socios de la Unión Industrial. Me parece muy interesante la propuesta que escuchamos, sobre todo cuando Marcelo nos ilustró que las propuestas saldrán escritas, eso no se suele dar así”, comentó la vicepresidente primera.
“Estas conversaciones son importantes para que se conozca nuestra visión, y que en nuestra agenda el sector tiene un rol determinante para el crecimiento de la ciudad. Pudimos exponer los ejes de la Plan Estratégico ‘Pensar Yerba Buena 2040’: planificación, gestión e inversión, que involucra el trabajo conjunto entre sectores público y privado”, resumió Albaca sobre el encuentro y agregó “agradezco a la comisión por recibirnos, e involucrarse con propuestas”.
“El municipio tiene potencial para desarrollarse y para esto se deben generar las condiciones que posibiliten la llegada de empresas e industrias al municipio y así crear puestos de trabajos genuinos para los vecinos de Yerba Buena, por esto propusimos estas reuniones”, cerró Simón Padrós.