InicioMedioambienteEcoladrillo: ¿Cómo se hace uno y para que sirven?

Ecoladrillo: ¿Cómo se hace uno y para que sirven?

El ecoladrillo es una botella PET rellena a presión con residuos limpios y secos, no reciclables y no peligrosos, que pueden ser utilizados para la construcción.

¿Cómo se usan?

  • Es una forma de convertir desechos contaminantes en materiales de construcción ecológica.
  • Promueve la gestión de los desechos sólidos sin contaminación y con respeto hacia la naturaleza.
  • Es una forma de reciclaje sencilla.
  • Disminuye la generación de basura.
  • Destina metros cúbicos de plásticos a la construcción, evitando que terminen contaminando.
  • Genera un material totalmente aislante.

¿Cómo se hace uno?

  • Lavá y secá muy bien tu botella de PET.
  • Introducí en la botella sólo residuos no reciclables y no peligrosos, asegurate que también estén bien limpios y secos. Podés usar como relleno cualquier tipo de plástico no reciclable.
  • Compactá bien el material con una vara.
  • Una vez llena y con el material en su interior bien compactado, tapá la botella. Para asegurarte que esta bien hecho, intenta apretarlo, si la botella se deforma, aún podés introducir más residuos en su interior. El ecoladrillo debe quedar durísimo.

Nunca uses residuos orgánicos ni pilas.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
PUBLICACIONES RELACIONADAS