InicioEducaciónEconomía y vida diaria: se realizó con éxito el primer conversatorio sobre...

Economía y vida diaria: se realizó con éxito el primer conversatorio sobre el tema abierto al público

Con mucha satisfacción realizamos la inauguración de la primera de una serie de encuentros que buscan la participación ciudadana con un rol más activo en los análisis y discusión sobre macroeconomía y cómo esta influye en la vida diaria de la comunidad. En mi rol de director del Instituto de Investigación en Gestión y Finanzas Públicas de la Universidad San Pablo T, organice esta agenda que comenzó en nuestra ciudad de Yerba Buena.

La mesa panel estuvo conformada por dos economistas, la Lic. María Lobo Murga y la Lic. Florencia Correa Deza. Estuvo presente por el gobierno provincial la ministra de Gobierno y Justicia, Dra. Carolina Vargas Aignasse.

Hemos desarrollado esta actividad partiendo sobre un trabajo de investigación realizado en el seno del Observatorio de la Deuda Pública, que es la base del análisis y discusión, participaron dos economistas cuyas miradas diferentes permitió una visión más plural. La idea es llevar este debate como un canal de discusión en un ámbito técnico fuera del ámbito de la política, dar herramientas a la ciudadanía para que pueda tomar mejores decisiones. Este espacio de la universidad continuará en otros lugares de la provincia.

‘Deuda y Economía. Dónde estamos y hacia dónde vamos’, es el programa que integró temas desde: FMI, déficit y deuda, crecimiento económico, reservas internacionales, inflación, progreso, pobreza, calidad de vida, entre otros. Se generó un enriquecedor espacio de intercambio con el público, conformado por jefes de familia, dirigentes, estudiantes, trabajadores y con la propia ministra a quien agradezco sus palabras valorando estos espacios de formación gratuita para nuestra comunidad.

Destaco la participación del gobierno provincial en la figura de la ministra de Gobierno, a las autoridades de la casa de altos estudios San Pablo T, al Observatorio de la Deuda Pública, a la Fundación Motivar Tucumán y Global Shapers Community Tucuman y al Centro Cultural Aconquija.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
PUBLICACIONES RELACIONADAS