InicioEducaciónConceptos de Economía en palabras simples para jóvenes estudiantes de Yerba Buena

Conceptos de Economía en palabras simples para jóvenes estudiantes de Yerba Buena

En el mes de los estudiantes el concejal, contador Marcelo Albaca participó en actividades juveniles y generó una agenda que los tiene de protagonistas brindándoles herramientas que les permitan participar en las discusiones y reflexiones sobre la economía de su provincia y país.

De esta manera inició septiembre haciéndose presente en el torneo intercolegial juvenil que se organizó en Yerba Buena, y convocó a más de 600 jóvenes. Albaca, comentó que la intención fue «estar cerca de los chicos y chicas, escuchar sus inquietudes e intereses. Mi actividad como docente me enseñó a conectar con los jóvenes y como formador considero a las actividades deportivas como una herramienta más que influye en la formación de los mismos» y agregó «felicito a la Dirección de la Juventud por la impecable organización, a su director, Julio Ponce de León por la invitación y a los participantes por su calidez», expresó sobre esta actividad.

«Economía entre Mate y Mate»

Albaca, quien es docente universitario de la carrera de contador público en la Universidad Nacional de Tucumán y San Pablo T y además director del Instituto de Investigación en Gestión y Finanzas Públicas y en el Observatorio de la Deuda Pública (ambas de la USP-T), ideó una clase didáctica para adolescentes llamada «Economía entre Mate y Mate» diferente a una clase magistral, cuyo objetivo es acercar conceptos de manera simple para motivar discusiones y reflexiones sobre la economía en el país, generando un intercambio descontracturado, compartiendo mates y refrigerios con los jóvenes.

La agenda incluye a escuelas y colegios secundarios de Yerba Buena, cuyas autoridades luego de reuniones y solicitudes acordaron que el contador brinde una charla extracurricular para alumnos de los últimos años.

Escuela Municipal Petrona J.C de Adami

Luego de una positiva respuesta por parte de alumnos de la Escuela Municipal Petrona J.C de Adami se sumaron nuevas instituciones. Al finalizar el encuentro el alumno G. Coronel Lobo del sexto año comentó que “me pareció una charla muy buena, dinámica, y por el tema no me resultó tediosa. No muchas charlas son de este estilo tan enfocadas a los jóvenes, fue entretenida. Siento que aprendí y me gustó que pude interactuar y participar y relacionarlo ya que tenemos una materia economía en la escuela”, destacó.

Luis Alberto Gerrero, rector de la escuela explicó que “es una actividad muy interesante, que llegó como una propuesta del concejal Albaca que ofrecía brindar una charla de temas económicos como por ejemplo: el dólar, que a los chicos les interesa demasiado. Tenemos en cuenta a nivel internacional y nacional y como esto nos atraviesa” y agregó “es una materia que están cursando en el último año, por lo que nos pareció interesante realizar este convenio entre el concejo y la escuela para que los chicos conozcan otras herramientas sobre este tema y lo lleven a la actualidad” cerró Guerrero.

Escuela Secundaria San José 

Se realizó la charla con alumnos del último año del secundario, con una buena participación de los mismos quienes “demuestran un genuino interés en comprender los conceptos”, expresó al respecto Albaca quien además, al inicio de las charlas, comparte con los alumnos la frase de Tomas Bulat «Cuando se nace pobre, estudiar es el mayor acto de rebeldía contra el sistema», invitándolos a reflexionar y aprovechar los espacios educativos para cuestionarse la información que reciben.

“Estamos combinando dos pasiones, la política y la docencia, hablar de manera simple con los chicos es darles herramientas para que ellos puedan analizar la realidad en materia de inflación, el dólar, la deuda pública, y permite que puedan tomar sus decisiones e interpretar esta catarata de información que reciben por los medios de comunicación, redes sociales y periódicos” comentó en uno de los encuentros el contador Albaca y enfatizó “me llena de satisfacción el recibimiento y la participación, el darles herramientas es poder contribuir con una sociedad más responsable”.

Escuela de Comercio Dr. Miguel Lillo

La institución, funciona en los turnos mañana y tarde, cuenta con alrededor de 650 alumnos y alumnas en nivel secundario, donde los educandos egresan de la modalidad Bachiller en Economía y Gestión de las Organizaciones. Luego de la charla el profesor de economía del colegio, Jorge Aníbal Brito expresó que «la charla fue muy provechosa para los chicos, la dinámica permitió la participación, porque se manejo un nivel de diálogo accesible» describió y agregó «los alumnos podían preguntar y se entendía fácilmente las ideas claras y concisas con información verídica que se puede comprobar y se hizo énfasis en las fake news en las redes sociales». Luego de concluir la charla, que incluyó proyecciones y videos alusivos al tema, la alumna B. Saracho de sexto año cerró comentando que «la charla me pareció muy interesante y útil por lo que nuestro colegio tiene esta orientación en economía y muchos compañeros aspiran a seguir esta carrera también».

Temas abordados por el contador Marcelo Albaca en los encuentros:

Capítulo 1: “Oferta y Demanda”.

Capítulo 2: “Libre Mercado”.

Capítulo 3: “El Dólar”.

Capítulo 4: “La Inflación”.

Capítulo 5: “Los problemas económicos actuales en Argentina”.

Si deseas solicitar esta charla en tu colegio, seas del centro de estudiantes o autoridad del mismo podes contáctarlo a través de sus redes sociales:

🔵 INSTAGRAM 🔛 www.instagram.com/marceloalbaca

🔵 FACEBOOK 🔛 www.facebook.com/marceloalbaca

🔵 TWITTER 🔛 https://twitter.com/marceloalbaca

🔵 TIKTOK 🔛 https://www.tiktok.com/@marceloalbaca

🔵 TELEGRAM 🔛 https://t.me/marceloalbaca

🔵 YOUTUBE 🔛 Marcelo Albaca https://bit.ly/3Rhxush

🔵 WEB 🔛 https://marceloalbaca.ar

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
PUBLICACIONES RELACIONADAS