El Contador General del municipio acompaño a la Intendenta Rossana Chahla en su participación en el III Congreso de Ciudades Inteligentes, realizado en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Bajo el lema Ciudades Inteligentes + Innovadoras + Humanas, se realizó el Congreso donde la intendenta expuso en la mesa “Transformación inteligente de los grandes centros urbanos en la Argentina”.
En este encuentro, del que participaron intendentes de capitales de provincias y de importantes distritos del país, compartieron sus experiencias de gestión y se retomó el análisis acerca de la conexión entre la innovación urbana y la calidad de vida de los ciudadanos y cómo las ciudades pueden ser transformadas en entornos donde los individuos son el centro de atención.
Se debatió sobre medio ambiente, desarrollo urbano, participación ciudadana, democratización del espacio público, redes de comunicación, Big Data, inteligencia artificial, transporte público sustentable, energía y el tratamiento de residuos .
Los objetivos del Congreso son:
1. Conocer los avances y tendencias en el desarrollo de ciudades inteligentes y sostenibles.
2. Compartir experiencias y casos de estudio de ciudades que han implementado con éxito proyectos de smart city.
3. Analizar los desafíos y oportunidades que enfrentan las ciudades en su camino hacia la sostenibilidad y la inteligencia.
4. Explorar las últimas tecnologías y soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia, la movilidad y la calidad de vida en las ciudades.
5. Fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre expertos, funcionarios y líderes de opinión para impulsar el desarrollo de ciudades inteligentes.
6. Identificar oportunidades de inversión y financiamiento para proyectos de smart city.
7. Establecer redes de contacto y colaboración entre los participantes para seguir trabajando juntos en el futuro.
La intendenta Rossana Chahla expuso en la mesa “Transformación inteligente de los grandes centros urbanos en la Argentina”, la cual compartió junto a sus pares Daniel Passerini, Ulpiano Suárez y Pablo Javkin. Disertó sobre la “Gobernanza de datos y transformación digital para el desarrollo de soluciones inteligentes en San Miguel de Tucumán”.
Detalló sobre el concepto Smart City , que es el eje estratégico número 10 del Plan Rector 2023-2030 de San Miguel de Tucumán. Comentó sobre los trabajos que se llevan adelante en este sentido, como la creación del Centro de Monitoreo Ambiental y el Centro de Monitoreo de la Movilidad Urbana; el desarrollo del sistema de WhatsApp de resolución de reclamos; la implementación de la app TucuBondi para optimizar el servicio del transporte público de pasajeros y la despapelización de la Asistencia Pública Municipal, entre otros.
En el encuentro se logró destacar que las acciones en San Miguel de Tucumán muestran un avance significativo hacia la transformación de la ciudad en un verdadero modelo de Smart City, capaz de adaptarse a las necesidades cambiantes y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.