InicioContaduríaPrimera sesión plenaria del Consejo Económico y Social (CES) de la Capital

Primera sesión plenaria del Consejo Económico y Social (CES) de la Capital

Se realizó la primera sesión plenaria del Consejo Económico y Social (CES) de la ciudad de San Miguel de Tucumán, de la que participó el Contador General del municipio, Marcelo Albaca. La sesión fue presidida por la intendenta Rossana Chahla y participaron más de 100 personas que dialogaron sobre diferentes temas vinculados a la salud, ambiente, economía, cultura, turismo, entre otros.

El CES, creado recientemente, es un organismo colegiado y de participación sectorial que busca construir consensos sobre las prioridades estratégicas para el desarrollo de la ciudad, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Plan Rector 2023-2030.

Este Consejo está compuesto por 86 consejeros que representan a 71 instituciones de distintos sectores: público, académico, empresarial, credos, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y sindical.

En esta primera sesión, los participantes trabajaron en comisiones, distribuidas en 11 mesas redondas, cada una representando distintos sectores de la sociedad y con diferentes temáticas (salud, educación, seguridad y control ciudadano, movilidad urbana, inclusión social, espacios públicos, modernización de la ciudad, ambiente, cultura, urbanismo y ordenamiento territorial y desarrollo económico y productivo). Cada comisión estuvo presidida por un capacitador, un colaborador temático y 10 participantes por mesa.

Durante el evento, Maximiliano Campos Ríos -experto internacional en Gobierno Abierto- inauguró una serie de disertaciones denominadas Master CES con una introducción a la inteligencia artificial y las cadenas de valor público abordando el proceso de consolidación de la inteligencia artificial generativa, la masificación del uso de bots y la prestación de servicios públicos. La próxima sesión del Consejo se llevará adelante en septiembre y la Master CES será sobre neurolingüística. La temática elegida fue pensada estratégicamente para mejorar los diálogos intersectoriales y que los mismos sean efectivos.

Finalizado el encuentro, la intendenta Rossana Chahla resaltó la importancia de la primera sesión del CES y el impacto que tendrá este a largo plazo en los diferentes sectores: “Hoy estamos muy contentos porque es el primer plenario del Consejo Económico y Social, donde escuchamos a las distintas voces de los diferentes sectores de la sociedad y eso es lo más enriquecedor. Estamos muy encantados por la convocatoria que hemos tenido y por la respuesta a esta convocatoria y la verdad que están representados todas las instituciones, las personas, gente con mucha experiencia, ex intendentes, empresarios, instituciones civiles. Hemos visto que hay gran interés”.

 


ÚLTIMAS PUBLICACIONES
PUBLICACIONES RELACIONADAS