InicioContaduríaEl Contador General realizó una auditoría para transparentar los gastos de jerarquización...

El Contador General realizó una auditoría para transparentar los gastos de jerarquización de la Plaza Independencia

El control, realizado a través de la Contaduría General, busca transparentar una inversión concretada en los últimos meses en el principal paseo público de la ciudad, que incluyó tareas de paisajismo, la renovación de la fuente y la creación de un nuevo sistema de riego.

Con el objetivo de transparentar las inversiones que realiza la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en obras y servicios para los vecinos, la intendenta Rossana Chahla ordenó implementar un Plan de Auditorías. En ese marco, la Contaduría General del Municipio, que conduce Marcelo Albaca, realizó los controles para verificar que se haya dado el destino adecuado a una inversión de aproximadamente $200 millones concretada en los últimos meses en la Plaza Independencia.

Los trabajos, que se iniciaron días antes de los festejos patrios por el 9 de Julio, incluyeron un importante trabajo en paisajismo, la renovación integral de la fuente del paseo, iluminación y la puesta en funcionamiento de un moderno sistema de riego por goteo.

“Estamos controlando la aplicación de la inversión de aproximadamente 200 millones de pesos que se ha llevado adelante en la Plaza Independencia. Esto corresponde al trabajo de paisajismo, al trabajo de armado de canteros, de restauración integral del sistema de riego, el trabajo de elevación del relieve de la Plaza y la refacción de la de las obras hídricas de la fuente como así también de la nueva iluminación perimetral de este paseo”, explicó Albaca.

El funcionario, que recorrió la Plaza para constatar los trabajos realizados junto a otros funcionarios del gabinete, resaltó que se trata de “una inversión muy importante, que en el corto plazo modificó el paisaje de este paseo público que hoy pueden disfrutar todos los ciudadanos de San Miguel de Tucumán”.

Albaca subrayó que para la actual gestión el control de gastos y la transparencia son una política de estado. En este sentido, adelantó que “estas actuaciones se realizan con cada expediente de gastos, a partir de un criterio de materialidad, donde un equipo de auditoría del Municipio sale y controla las obras para garantizar que los dineros de los vecinos estén correctamente invertidos”.

 

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
PUBLICACIONES RELACIONADAS