La temática fue: Identidad Cultural y Patrimonio, Revalorización del Casco Viejo y Monumento Rojas Paz.
El objetivo es generar espacios de intercambio con la participación de los ciudadanos en las discusiones sobre una ciudad planificada, y como resultado generar un documento “que sea puesto en manos de los conductores de la ciudad, sin distinciones políticas. Creemos que debemos involucrarnos en esa planificación, primero como vecinos, pero además que este instrumento tenga rigor técnico y exprese la voz más plural del pueblo”, explicó Marcelo Albaca, presidente de la Fundación Motivar Tucumán.
“En esta charla invitamos a dos excelentes disertantes con trayectoria en la materia”, añadió el contador Albaca en referencia a la directora de Patrimonio del Ente Cultural Tucumán, la Arq. Mercedes Aguirre y Gloria Zjawin de Gentillini de reconocida trayectoria en artes visuales, además participó Gabriel Gomez Saavedra quien transmitió unas palabras de la nieta del escritor yerbabuenense, Pablo Rojas Paz.
La disertación de Aguirre hizo un recorrido desde la Ley de Patrimonio, sus modificaciones, alcances, derechos de los ciudadanos y ejemplos concretos de emblemas de valor cultural en Yerba Buena. “Cuando me enteré que el objetivo de las charlas es aportar para un Plan Estratégico para la ciudad de Yerba Buena, me pareció sumamente importante y me basé en mostrar en qué punto estamos parados, para que sea un puntapié inicial a futuro. Yerba Buena es una ciudad que no puede estar ajena a su identidad y memoria colectiva», explicó la directora de Patrimonio.
Por su parte, Zjawin de Gentillini, ilustró la trayectoria de artistas plásticos de la Ciudad Jardín y la importancia de los mismos. Ambas disertantes, resaltaron que estas discusiones pueden dar pie fundamentalmente para generar políticas públicas de educación y cultura del patrimonio, para lograr la preservación y consecuente revalorización: “cuando el ciudadano conoce sus derechos hace que la construcciones tengan un efecto multiplicador”, enfatizaron.
El Arq. Julio Piedrabuena destacó “la importancia de generar estos encuentros, en esta ciudad tan rica en cultura” y agregó que “es importante tener esta mirada, cómo la de Marcelo Albaca, que nos convoca en este sentido a reflexionar. Pedro Herrera fue mi padre y fue un escritor comprometido con esta tierra, cómo Rojas Paz, Lobo de la Vega y Juan Bautista Gatti, todos dejaron una huella que debe ser revalorizada y para lograrlo es necesario comenzar estas discusiones”.
El cierre de exposiciones estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Álvaro Simón Padrós, quien expresó: “hoy acompañé al presidente de la fundación y candidato a la intendencia de Yerba Buena en esta iniciativa, en la que los vecinos pueden participar para construir colectivamente la ciudad que nos merecemos a través del debate. Creo que la cultura es una cuenta pendiente que tiene la ciudad con su identidad y debemos trabajar para preservarla”, cerró dejando la reflexión a los presentes.