InicioComunidadPresentamos la Fundación Motivar Tucumán a los vecinos de Yerba Buena

Presentamos la Fundación Motivar Tucumán a los vecinos de Yerba Buena

 

Con gran alegría realizamos la presentación oficial de la Fundación que presido, y en la que venimos haciendo nuestro aporte a la sociedad con una agenda centrada en capacitaciones y desarrollo personal e inclusión, generadas a partir de convenios con universidades y otras entidades intermedias. Las actividades pueden seguirse en nuestra web www.fundacionmotivar.ar  y redes sociales.


Decidimos que se realice de la manera más inclusiva y pluralista posible y por ello fue en el marco de la primera charla “Pensar Yerba Buena 2040”. Este encuentro que organizamos busca generar un documento integral con las voces de todos los sectores que conforman nuestros vecinos.

Agradezco la participación de los presentes, entre ellos personalidades de la cultura, del deporte, vecinos destacados, emprendedores, comerciantes, catedráticos y actores políticos de los distintos partidos para discutir sobre el crecimiento de la ciudad de Yerba Buena y la necesidad de un Plan Estratégico Urbano hacía 2040. Referentes que se preocupan e interesan por los destinos de la ciudad involucrándose en una temática fundamental que es definir un Plan que permita mejorar la calidad de vida de todos

Desde la Fundación Motivar Tucumán invitamos cómo speaker al arquitecto José Baselga, profesor de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán y ex vicepresidente del colegio de Arquitectos, a quién felicito por sus aportes que generaron la valiosa participación de los presentes.

El arquitecto Baselga dio los lineamientos sobre los desafíos a tener en cuenta para participar y elaborar un plan que contenga las voces de todos los sectores y pueda funcionar como elaboración de un acervo de valores y objetivos que tienen los vecinos para vivir su ciudad y la que vivirán sus hijos.


Para nosotros es importante saber qué piensan los vecinos y trasladar esto a un documento que pueda estar disponible para cualquier persona que tenga la responsabilidad institucional en Yerba Buena, una voluntad escrita, técnicamente consistente, que permita dar un destino planificado a nuestra ciudad.

Quiero destacar también el gran aporte de los rectores de las casas de altos estudios: Francisco López Cruz, rector de la Universidad Santo Tomás de Aquino y Ramiro Albarracín rector en Universidad San Pablo T, porque este tipo de discusión es transversal a muchas disciplinas, la mirada de ellos como vecinos y además catedráticos, sumado a sus experiencias en un ámbito de formación de profesionales, es de un valor incuestionable. Como también a Luis Lobo Chaklian, arquitecto y ex candidato a intendente quién ocupó cargos determinantes en planificaciones de estas características. A todos los vecinos presentes que habitan y vivencian la ciudad desde hace años y buscan que recuperemos el proyecto y calidad de vida, involucrándose en este desafío de Pensar una Yerba Buena con un crecimiento sostenible y ordenado.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
PUBLICACIONES RELACIONADAS