Participe de la primera Jornada de Capacitación “Hablemos de Discapacidad”, invitado por Centro de Formación Laboral “Villa Lita” realizado en el campus de la UNSTA, en una modalidad de participación virtual – presencial, en la que presenté un dossier de normas municipales sobre discapacidad y un análisis del cumplimiento de las mismas en la ciudad de Yerba Buena.
El trabajo se basó en la presentación de un digesto de las normas municipales vigentes sobre discapacidad, ya que muchas de estas no se conocen por los vecinos. Presentamos además un trabajo de investigación acerca del cumplimiento de esas ordenanzas, resultando tristemente del mismo que más del 60% de las normas sancionadas no se cumplen en el municipio. Detectamos incumplimiento a normativas referidas al urbanismo accesible, al transporte público, al acceso de personas con discapacidad a espectáculos públicos, por citar algunas. Muchas de estas incumplidas no sólo por el sector privado sino también por el mismo municipio. Cómo consecuencia haremos una presentación al ejecutivo municipal solicitando el cumplimiento de estas normativas.
Desde el comienzo de mi gestión en el año 2019 trabajamos para la representatividad de este sector y por ello fuimos convocados en esta jornada como referentes políticos en lo que hace al área de la discapacidad. En nuestra labor se vio reflejado el resultado de la organización que realizamos junto al Centro “Villa Lita”, de dos ediciones del “9 de Julio Inclusivo”, una expo de actividades y servicios inclusivos, para acompañar a las familias vulnerables con integrantes con discapacidad en el acceso a sus derechos.
Agradezco el reconocimiento de las familias a nuestra labor de plasmar leyes en la materia y que los vecinos se sientan representados en sus intereses a partir de proyectos que se vienen dando por mi anterior gestión como: la ordenanza de menús para celíacos en restaurantes y nuestra activa participación en el observatorio de Discapacidad del Consejo Deliberante. Felicito a la organización por generar estos espacios tan necesarios para la construcción colectiva.