Apoyando una iniciativa vecinal, el espacio del concejal Marcelo Albaca hizo realidad una transformación en un predio que era utilizado por diferentes generaciones de vecinos de la zona y a su vez se rindió homenaje a un dirigente de respetada trayectoria quien fue el preservador del mismo.
Con presencia de familias completas de vecinos, diputados y dirigentes barriales y en el marco de un emotivo acto, esta semana se inauguró formalmente el predio que funcionará albergando actividades sociales y deportivas como centro de confluencia y encuentro de los vecinos, quienes instalaron esta costumbre desde hace más de cuarenta años, por lo que cuenta con un enorme valor simbólico y tradicional.
Sobre la gesta del proyecto
Los dirigentes que trabajaron operativamente en el proyecto forman parte del espacio del contador, Marcelo Albaca, los mismos trasladaron la petición vecinal y comenzaron las gestiones asignadas a fin de materializar este deseo, al respecto Daniel Castro comenta que “recuperamos un lugar importante, de esparcimiento, para actividades deportivas, culturales, recreativas dando la posibilidad que puedan disfrutar de este lugar con mayor comodidades, es una satisfacción haber cumplido el compromiso, quiero resaltar la participación vecinal en todo el proceso, esperamos que se apropien y lo disfruten como si fuera el patio de su casa” a su vez el dirigente que acompañó en este proceso Antonio “Toño” Caferro explica que “se concretó por el trabajo conjunto del gran equipo del espacio al que pertenezco junto a los vecinos del barrio, aun faltan cosas para mejorar, pero ya estamos en un inicio, un predio renovado y de acceso gratuito que ya comenzó a ser utilizado por lo vecinos. Quiero resaltar la capacidad de liderazgo y gestión del compañero Albaca porque entiende la manera de articular los esfuerzos para transformar presupuestos bien utilizados en beneficio de la comunidad”.
El concejal Albaca estuvo acompañado en esta inauguración por diputados y dirigentes, que apoyan el trabajo conjunto y territorial por lo que expresó que el objetivo del mismo se cumple por ser “un punto de encuentro de los vecinos, que representa el trabajo de la reconstrucción del tejido social, ya que es nuestra obligación la de repensar los espacios públicos como herramientas para este objetivo. El valor agregado es la participación activa e involucrada de los vecinos en todo el proceso incluso la elección del nombre del predio que es un homenaje a un dirigente que trabajó en el barrio, realizaba el mantenimiento del predio y tuvo una trayectoria respetada en la ciudad, esto tiene que ver con la construcción cultural e identitaria, la que debemos apoyar”.
Sobre la inauguración
Los ejes de trabajo del espacio de Marcelo Albaca incluyen áreas desde discapacidad, deportes, cultura, educación y capacitación laboral para una real inserción laboral entre otras. En esta inauguración se cumplen varios de estos ejes para el beneficio comunitario, por ello el edil se expresó al respecto y lo resumió en su discurso reflejando que: “las políticas se generan y gestionan a partir de la interacción con el vecino, los dirigentes son representantes de las necesidades de los vecinos por eso trabajamos caminando los barrios, charlando con los vecinos, escuchando sus necesidades y por esto surgen obras como esta, que hoy es una realidad por el trabajo codo a codo con los vecinos. Luego del análisis de factibilidad sabemos y estamos convencidos que serán muy utilizadas y aprovechadas por los mismos”.
Cabe destacar que para la renovación del predio, donde hoy funciona el «Espacio Social y Deportivo Ismael ‘Gringo’ Pisano” ubicado en la intersección de calles Catamarca y Santa Cruz, se contó con el apoyo y patrocinio gestionado ante el ministro del interior, Miguel Acevedo, y «bajo la premisa de la unidad y la conjunción de los recursos para proyectos que realmente beneficien a los vecinos, se recibió colaboración de otras comunas de la jurisdicción como fue el caso del comisionado del Manantial, Juan Carlos Bernard, quien se sumo realizando un aporte económico», destaco Albaca. Este proyecto incluyó gestiones para captar capital, adquisición de equipamiento, la renovación integral del sistema eléctrico, nuevas luminarias de tecnología LED, nuevos arcos de fútbol, asientos alrededor del predio, acondicionamiento del campo, demarcación, posterior a un trabajo de desmalezamiento y limpieza que se hizo con los propios vecinos.