InicioComunidadA LA MANO DEL VECINO: Servicios de salud pública en barrios y...

A LA MANO DEL VECINO: Servicios de salud pública en barrios y plazas

En plaza Beirut sobre Avenida Pte. Perón, comenzó con gran afluencia de yerbabuenenses “A La Mano del Vecino”, un operativo que lleva adelante el espacio del concejal Marcelo Albaca desde hace unos meses, en el cual rotan instituciones del estado y fundaciones, acercando servicios del estado a barrios y plazas. En la actual agenda se incluyó al Área Operativa Yerba Buena del Siprosa y al respecto resumió Albaca “con estas políticas impulsadas por Juan Manzur desde la Jefatura de Gabinete,  el gobernador, Osvaldo Jaldo y Miguel Acevedo a nivel interior; se busca alcanzar inclusivamente a la población con servicios fundamentales”.

Al respecto el Dr. Gustavo Arias, comentó que “en representación del Área Operativa Yerba Buena bajo la dirección de la Dra. Claudia Lanus de Dulac, venimos a ser parte del operativo de este espacio tan representativo de la comunidad de Yerba Buena, acercándonos con las vacunas necesarias de Covid, Triple Viral para adultos, y dentro de una campaña nacional la Triple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas) e IPV (contra poliomielitis) para niños de de 13 meses a 4 años inclusive, entre otras prestaciones” detalló y agregó “el balance es bueno porque vemos menos casos de covid y dejamos de tener casos tan graves y a partir de eso significamos que la vacunación es fortaleza para la salud de la comunidad”.

“Nuestro trabajo conjunto con el AOP Yerba Buena, comenzó en la pandemia y se afianzó con un convenio de colaboración que firmamos que su directora la Dra. Dulac, en el cual ponemos a disposición a trabajadores del programa Potenciar Trabajo, quienes realizarán trabajos de pintura y refacción en algunos centros de atención de salud” explicó Albaca y agregó que incluye “también brindar toda la colaboración posible en estas campañas que impulsan desde el SIPROSA de inmunizaciones, detección y prevención en salud».

«Hemos participado en la elaboración del cronograma para visitar 16 barrios que fueron elegidos por diferentes factores. Nuestro espacio estará al lado de salud, porque destacamos el trabajo que realizaron en la pandemia y posterior, por eso estoy muy contento de poder acercar a la mano del vecino todos estos servicios del estado provincial como son el Registro Civil y Anses, quienes nos acompañaron en este punto”, cerró Albaca.

En este operativo los vecinos podrán acceder a:

  • Vacunas COVID-19 y del Calendario Nacional de Vacunación
  • Test HIV
  • Ruta de la Embarazada y del niño
  • Detección de Dengue
  • Detección de HPV

Cronograma de fechas y direcciones, los horarios serán de

JUEVES 13: Plaza del Barrio “5 de Octubre”.

MARTES 18: Cancha Barrio “Nicolás Avellaneda 2”.

MIÉRCOLES 19: Plaza Beirut.

JUEVES 20: Barrio “200 viviendas”

MARTES 25: Barrio “La Esperanza”.

MIÉRCOLES 26: Plaza “Vieja”.

JUEVES 27: Barrio “60 viviendas”.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
PUBLICACIONES RELACIONADAS